Párrafo argumentativo

Para poder responder a esta pregunta primero hay que saber el significado de la justicia.
Las justicia según la RAE es “Un principio moral que lleva a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece” por lo cual si a una persona no le están dando lo que le pertenece es injusticia no?
Unas personas dirán que sí y otras que no porque claro las leyes no prevén todos los casos y por eso esta misma es interpretativa pero ahí es realmente donde entra el problema si lo que dice la ética está mal entonces a que nos debemos regir?

«En el principio del siglo IV, la leyenda nos muestra a Sócrates, mártir de esta devoción, prefiriendo morir antes que transgredir, huyendo, las leyes de su país, que significan todopara él»

Para Sócrates los principios éticos es lo primero que una persona se debe regir por lo cual él mismo aceptó su muerte aunque esta misma sea injusta a los ojos de sus discípulos pero justa a los ojos del tribunal Ateniense.

Para Platón las leyes son uno de los elementos que permiten distinguir a los hombres
de las bestias y mediante su cumplimiento es posible lograr el bien representado mediante la vida en común en la ciudad

En esta pregunta se hacen indiscernibles los conceptos de legalidad y de legitimidad, reduciendo el problema de la justicia al cumplimiento de las normas. Resultando la desobediencia al derecho imposible, en un caso porque lo ha dictado el soberano y lo realizado en contra de su voluntad es injusto, y la desobediencia al derecho supone el incumplimiento de una obligación moral. Para Platón la desobediencia al derecho conduce hacia la disolución de la sociedad.


Ética
Moral
Estudio filosófico y científico
La práctica de los valores
La razón y la reflexión
Actos cotidianos que hacemos
Personal e Individual
De un grupo es decir colectivo
principios generales que favorezcan la
armonía 
aplicar las normas determinadas por la
ética a un gran número de situaciones
Principios que formarán nuestra moral
principios o normas que rigen nuestro comportamiento
Fundamento racional e intelectual
Puede ser determinada por la cultura
Elecciones voluntarias y conscientes
Decisiones del exterior o subconsciente



Proyecto: Humanístico

Nombre de tarea-actividad: Cuadro Comparativo y relexión

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Lo hice mediante la investigación y redacción de todos los problemas encontrados además de la ayuda de los profesores





¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
Creo que este trabajo demuestra que estoy comprometido con los estudios y además quiero entender los tópicos puestos en este mismo







¿Qué aprendiste?
Aprendí a redactar de mejor manera  también a comparar 2 entes distintos este aprendizaje lo hice a través de la reflexión y la investigación.












Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog